lunes, 17 de marzo de 2014

ALHAMBRA



This Project it was made by; Claudia salas , Lola martin and Carmen ríos .

There I´m going to put the webs that we see the information .


I HOPE YOU LIKE !

1 comentario:

  1. Hola Claudia, os felicito por la originalidad a la hora de tratar el tema objeto de estudio. No obstante incluyo aquí algunos comentarios sobre aspectos a mejorar:

    Falta una introducción al tema. Es importante que el lector sepa de qué se va a hablar..Por otro lado, se pedía que se analizaran los logros científicos alcanzados por los pensadores árabes de Al Andalus centrándonos en las vidas de Abulcasim Asbag Abenmohamed y de Benabixácar y que, a partir de ahí se llevara a cabo una reflexión sobre la veracidad de la teoría que afirma que, bajo la geometría presente en la Alhambra, no hay fundamentos matemáticos. Has interpretado mal la pregunta. No se trataba de analizar si eran o no buenos algebristas (de eso ya tienen fama reconocida, siendo uno de los mayores exponentes en este campo Alkhwarizmi: http://www.astromia.com/biografias/alkhwarizmi.htm). Ya que en la Alhambra destacan sobre todo los elementos geométricos de sus mosaicos, quería que investigarais sobre sus conocimientos sobre geometría. En el podcast aparece de forma puntual, y con algún error (por ejemplo, no son las “crónicas de Apolonio”, sino las “cónicas de Apolonio”).

    En el blog he incluido una entrada que puede ilustrarte en este sentido: http://bloggeandoconlasmates.blogspot.com.es/2014/03/matematicas-en-el-mundo-arabe.html
    También era importante el uso del inglés (en un 50%; se usa bastante menos).
    En cualquier caso, valoro el esfuerzo realizado. Si seguís trabajando en esta línea seguiréis mejorando y haciendo cosas muy interesantes. Seguro que lo conseguís.
    Saludos

    ResponderEliminar